Se muestran los artículos pertenecientes al tema 90s.
MAS QUE ALCANZAR UNA ESTRELLA

Aportación d Daniela
Sony Music, 1992
Dado el éxito d la telenovela en sus dos partes, se hace una película que resultó ser todo un churro, y que tuvo su banda sonora, d la cual sólo rescato los únicos dos temas que valen la pena.
1.Mariana Garza-Contra tu cuerpo
2.Flor Yvón-Alegría para el mundo (Joy to the world)
MUÑECOS D PAPEL

Aportación d Daniela
Foto: http://www.locoretro.com/2013/07/alcanzar-una-estrella-ii-y-los-munecos.html
Productor creativo: Luis d Llano Macedo
Sony Music, 1991
Sencillos: Muñecos d papel, Siento, Juego d ajedrez
Lo inusitado: un grupo ficticio que salió d una telenovela a la vida real.
La telenovela: Alcanzar una estrella II. En la trama, surge el grupo Muñecos d papel, con integrantes que en la vida real son cantantes, excepto uno d ellos. Tanto éxito tuvo este grupo en el histrión juvenil, que saltó d la pantalla a la vida real, al grado d que hicieron una gira continental, causando furor, y con sólo un tema que los identificara: Muñecos d papel, éxito en la radio, se posicionó en los primeros lugares en listas.
Tanto gustaron que hasta fueron merecedores d una portada d la extinta revista Notitas Musicales.
Los miembros que lo conformaban: el maduro Pedro Fernández en su última etapa d baladista pop en la que ya no gustaba, Eric Rubín, iniciando su camino d solista al abandonar Timbiriche; el recién salido dl cascarón también como cantante solista Ricky Martin, luego d su paso por Menudo y cobijado mientras como actor d tv y hasta d teatro apoyado por Angélica María, Angélica Vale y Angélica Ortiz (qepd); Sasha, ya consolidada como intérprete solista, iniciando nueva etapa ahora con la disquera Sony Music; Bibi Gaytán, egresada reciente también d Timbiriche; y Angélica Rivera, que hasta entonces fungió como actriz d telenovelas, y al ser parte d este grupo ficticio d los Muñecos, tuvo que entrarle a la cantada, faceta en la cual no destacó ya que no tiene nada d voz, y, bueno, lo que son las cosas, hoy en día es una d las féminas más detestadas en México, y no por sus pésimos papeles d actrizucha, sino por convertirse en la primera dama dl país. ¡Habráse visto!
En el resto dl disco vienen canciones interpretadas en solitario por los integrantes dl grupo d Muñecos, con excepción d Bibi y Eric, quienes cantaron en solitario pero para el disco que Melody lanzó d esta misma telenovela. Además se metieron temas d otros miembros entonces d Sony Music, como Garibaldi y Alejandro Ibarra, quien sustituyó a Eric Rubín en la gira que hizo el grupo, y hasta encimó su voz en el tema en la parte que cantaba solito el extimbiriche, echándolo a perder con su horrenda voz.
El disco se vendió muy bien. Finalizando la telenovela, el grupo se acabó también.
1.Sasha-Siento
2.Zarabanda-Estrella d ilusión (Alcanzar una estrella II)
3.Gerardo García-Fan-Piras
4.Muñecos d Papel-Muñecos d papel
5.Gibrann-Deja
6.Angélica Rivera-Para llegar
7.Pedro Fernández-Oro
8.Ricky Martin-Juego d ajedrez
9.Marianne-Enciendo una vela
10.Garibaldi-Banana
11.Alejandro Ibarra-Harto d extrañarte
12.Ulises-Amiga
ALCANZAR UNA ESTRELLA II

Aportación d Daniela
Melody, 1991
Sencillo: Tan sólo una mujer
Con la segunda parte d la telenovela homónima, se lanzaron dos discos con canciones d la misma, uno por parte d Sony Music, que fue el que más popularidad tuvo, y el presente, dl que sólo surgió como sencillo exitoso Tan sólo una mujer, dl odioso Arjona e interpretada por Bibi Gaytán, siendo su primer tema oficial en plan solista, habiendo abandonado Timbiriche. La canción se colocó dentro d los primeros lugares en listas, y eso que el primer material completo d Bibi vio la luz hasta el verano dl año siguiente.
Por cierto, siendo Arjona homofóbico, me he preguntado cómo es posible que ha compuesto canciones que sólo una mujer puede interpretar, tal es el caso d Tan sólo una mujer, o el d Mi hombre, que grabó Lupita D’alessio en 1993.
Como sabemos, en la trama d la telenovela se creó el grupo Muñecos d Papel, integrado por Pedro Fernández, Ricky Martin, Erik Rubín, Sasha, Bibi Gaytán y Angélica Rivera. El disco d Sony Music metió temas interpretados por los mencionados, excepto Bibi y Eric, quienes se incluyeron en este disco d Melody. Caprichos d las disqueras.
1.Muñecos d Papel (Voces solistas Bibi, Eric y Ricky, resto dl grupo hace los coros)-No quiero dejar d brillar
2.Bibi Gaytán-Tan sólo una mujer
3.Marisa de Lille-Así quiero que sea mi vida
4.Marisa de Lille-Rebeldía
5.Eric Rubín-Hacia el viento
6.Angélica Ruvalcaba-Extraño ser niña
7.Eric Rubín-Contaminación
8.Héctor Suárez Jr.-Un lugar dónde vivir
9.Bibi Gaytán-Sólo quiero que me vuelvas a querer
10.Microchips-Energía es amor
11.Eric Rubín-En un metro
12.Bibi Gaytán-Fíjate en mí
THE TRIPLETS-LA FUERZA DL PARENTESCO

Aportación d Jemy Saucedo
Dirección artística: Steve Barri y Tony Peluso
Productores ejecutivos: Steve Allen y Tom Vickers Blake
Mercury, 1991
Sencillos: Esta noche, Sombras y silencios
Trío cantautor exponente dl rock pop, conformado por las trillizas Diana, Sylvia y Vicky Villegas, hijas d padre mexicano y madre americana.
Han grabado en inglés y español. Se iniciaron en 1986. Se han hecho acreedoras a nominaciones dl Grammy y otros premios d importancia.
El sencillo Esta noche en su versión original en inglés alcanzó altos lugares en el Billboard.
Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Triplets_(band)
Esta es su producción en español d 1991, versión d su album original ’Thicker than water’. Las versiones al español d todos los temas son d The Triplets.
1.Sombras y silencios
2.La esperanza
3.Esta noche
4.Yo te ofrezco mi amor
5.Yo te espero
6.A donde quieras que vas
7.Entrega española
8.Volverás a amarme
9.Mira que ya te olvidé
10.Recuerdos d ti
11.Pirámides d amor
CARINA RICCO-SUEÑOS URBANOS

Aportación d Pedro
Imagen: Amantesinamor
Producción: Aureo Baqueiro
EMI, 1997
Sencillo: Sólo quiero
Ya que como baladista pop no funcionó, Carina Ricco cambió d género insertándose en el rock, y en 1997 con nuevo sello disquero presentó esta producción que tampoco fue la octava maravilla como su primer trabajo grabado 3 años antes.
Ustedes juzguen si prefieren a Carina como exponente d la balada o dl rock.
1.Some questions para Dios
2.Sueños urbanos
3.Sólo quiero
4.Voy a construir
5.Anna
6.Entrégate
7.Transformación
8.Instinto cazador
9.Creo
10.Sueño virtual
11.Hermanos espaciales
12.Sólo quiero (Alternative version)
LORENA TASSINARI-ALGO QUE DECIR

Aportación de Antoine72s
Polygram, 1991
Sencillos: Ven, Muchachitas
Cantautora mexicana que desde los 80’s incursionó en la música como intérprete y compositora, se le recuerda por su versión al villancico d Rodolfo el reno, y es autora d diversas canciones d la balada pop en español, tal es el caso d Y ahora juntos, éxito d Yuri y Oscar Athié. En aquel entonces se le conocía como Lorena Patricia, luego adoptó el apellido d origen italiano.
Oficialmente este es su primer disco, dl cual el segundo sencillo fue tema d una telenovela con título homónimo d Televisa. Grabó otros 2 para Polygram en 1992 y 1993, dl d 1992 le sonaron en la radio mexicana De amor sólo se muere una vez y Con los sentidos, pero como el disco no se vendió bien junto con el d otros artistas d la disquera, ésta decidió retirarlos d los almacenes d discos para tirarlos a la basura. En 1993 da a conocer su tercera producción con el nombre d Con los sentidos, dl que en la radio fríamente sonó el cover dl tema d los 60’s Lo siento.
En ese entonces la compañía mexicana d botanas Barcel contrató a Lorena para que anunciara uno d sus alimentos chatarra, llamado ’Patatinas’, a la par d que Sabritas, competencia d Barcel, promovía sus choteadas papas grasientas anunciadas por Yuri. En el comercial d tv d Barcel se veía a Lorena en un concierto ’aclamada’ por una eufórica multitud y a la hora d bajar dl escenario hablaba sobre el consumo d las mentadas patatinas, apareciendo también a cuadro una mujer güera probando las papas d la competencia (haciendo franca alusión a Yuri).
La verdad, como exponente dl pop, Lorena no tuvo éxito; por eso, decidió darle un giro d 180 grados a su carrera musical, convirtiéndose en exponente dl new age, grabando discos en este género con compañías independientes, francamente no sé si ahora en este rubro la cantautora tenga popularidad.
1.Extraño en mi ser
2.Ven
3.Te necesito
4.De nueve a tres
5.¿Dónde estás ahora?
6.Muchachitas
7.Algo qué decir
8.Yo sé que tú
9.Algún día
10.Nada es igual
11.Ya me voy
ANTONELLA ARANCIO

Aportación d Straniero
DIANA CASILLAS

Aportación d Luis Padilla
Discos América, 1991
Sencillo: Luna llena
Cantante mexicana que participó en los Festivales OTI d 1989 y en el d Valores Juveniles, dl cual surgió.
Esta es su única grabación.
En el 2000 falleció a causa d una operación en la Cd. d México.
Gracias a Luis Padilla por la información y el aporte.
1.Luna llena
2.Cosa decidida
3.Qué haría yo
4.Lloraremos juntos
5.Voy a vivir por mí
6.Un escándalo
7.Tuya
8.Aprenderás con el dolor
9.Ojos negros
10.Sobre una ola
STEPHANIE SALAS-AVE MARIA

Aportación d Pedro
Producción: Oscar López, Cachorro López, Martín Andruett, Los López, A. Peria y J. Moura
Melody, 1992
Sencillos: Ave María, Nadie más que yo, No quiero verte
Aprovechando que su tía Alejandra Guzmán se encontraba retirada temporalmente d la música debido a su embarazo, Stephanie, hija d la actriz Sylvia Pasquel, se lanza como cantante d rock. En ausencia d la tía, la atención d la gente se centró en la sobrina con su propuesta d rock, el primer sencillo se colocó dentro d los primeros sitios en listas, no teniendo la misma buena fortuna los siguientes.
Canciones d Lolita d la Colina, Cachorro López, una adaptación d la propia Stephanie, entre otros.
1.Lunes
2.Oh mi amor
3.Primavera
4.Nadie más que yo (Nobody but me)
5.A cambio d casi nada
6.Niña Michelle (As tears go by)
7.Ave María
8.Bajas pasiones
9.No quiero verte
10.Malditos celos
11.Sólo una aventura
STEPHANIE SALAS-LA RAZA HUMANA

Aportación d Pedro
Melody, 1994
Sencillos: Tantas veces, Corazón
Segundo y último disco promocionado a nivel comercial d la sobrina d Alejandra Guzmán.
Continuó en el género d rock, con toques d pop, pero esta producción ya no tuvo el éxito d la anterior.
Stephanie participa como coautora d las canciones 7 y 8.
1.El amor enloquece
2.Tantas veces
3.Nada puedo hacer
4.Bonnie & Clyde
5.Cerca d ti
6.Hoyo interior
7.La nube
8.Humano
9.Corazón
ZARABANDA-NADA NOS DETIENE

Foto: Vale la pena escuchar
Aportación de Bernardo Casarín.
Sony Music. 1991.
Producción: Mariano Pérez Bautista
Sencillos: Soy libre para amar, Estrella de ilusión, Nada nos detiene
1.Tu mirar
2.Mucho más
3.Billete de viaje (Ticket to ride)
4.Amores secretos
5.Corazón del momento
6.Estrella de ilusión (Alcanzar una estrella II)
7.Nada nos detiene (Nothing gonna stop us now)
8.No volverán
9.Me faltas
10.Soy libre para amar
11.A viva voz
12.Transparente amor
EL ESTUDIO D LARA

Aportación d Juanjobataco
Melody, 1990
Ahora toca el turno al segundo disco con boleros en versiones noventeras que Melody lanzó en 1990 con parte d su elenco e intérpretes invitados d otras disqueras.
Como el título lo dice, contiene canciones dl ’Flaco d Oro’, Agustín Lara.
Sencillos: Rival
1.Alejandra Guzmán-Rival
2.Jorge Muñiz-Aventurera
3.Tatiana-Por qué negar
4.Flans-Farolito
5.Charlie Massó-Solamente una vez
6.Lucero-Arráncame la vida
7.Antonio-Siempre te vas
8.Ricardo Montaner-María bonita
9.Sasha-Noche d ronda
10.Pedro Marás-Amor d mis amores
JUNTOS AYER Y HOY

Aportación d América
Melody, 1990
Sencillos: Así, Frenesí
Melody reunió a parte d su elenco y dl d otras disqueras para las versiones modernas d boleros d antaño y d clásicas rancheras, creando así las producciones EL ESTUDIO D LARA y la aquí presente.
Destaca que en estos discos se realizaron las últimas grabaciones d Flans como grupo ya que en los inicios d 1990 anunciaron su desintegración. Su versión a Frenesí es muy buena, lo mismo los espléndidos arreglos para Así con Lucero y Cucurrucucú paloma que excelentemente es cantada por Alejandra Guzmán.
Temas d José Alfredo Jiménez, Joaquín Pardavé, María Grever, Tomás Méndez, entre otros.
1.Flans-Frenesí
2.Jorge Muñiz-Negra consentida
3.Angela Carrasco-El jinete
4.Antonio-La dl rebozo blanco
5.Ednita Nazario-Acércata más
6.Lucero-Así
7.Ricardo Montaner-Perfidia
8.Alejandra Guzmán-Cucurrucucú paloma
9.Chao-Un mundo raro
10.Sasha-Amor, amor
BENJAMIN-TEMPORAL D AMOR

Aportación d América
Sony Music, 1995
Sencillo: Cuando tu amor late más fuerte
Otra promesa juvenil dl pop d tantas que surgieron en los 90’s. El sencillo antes mencionado fue con el que hizo más ruido en la radio, sin obtener óptimos resultados. Con todo, siguió grabando discos.
1.Cuando tu amor late más fuerte
2.No soy el aire
3.Pienso en ti
4.Mañana
5.Temporal d amor
6.Amanecer contigo
7.No pasa nada
8.Amor sin final
9.Sin nada
10.Una vez más
ALCANZAR UNA ESTRELLA

Aportación d Daniela
Imagen: Amantesinamor
Melody, 1990
Sencillos: Alcanzar una estrella, La mujer que no soñé, Quiero estar contigo
Telenovela mexicana juvenil producida en 1990 con la participación d los ex Timbiriches Mariana Garza y Eduardo Capetillo, acompañados por Enrique Lizalde (qepd), Ana Silvia Garza, Marcos Valdés, Angélica Ruvalcaba, entre otros.
A raíz d su éxito se lanzó el disco con las canciones d la historia, siendo el tema principal (d la autoría dl guatemalteco y todavía desconocido Ricardo Arjona) interpretado por Mariana Garza, que en el verano d 1990 conquistó el primer lugar en listas d popularidad, un logro para la ex Timbiriche sin tener un disco completo como solista y ajena a los escándalos.
La mujer que no soñé (también d Arjona), interpretada por Capetillo, también se difundió en la radio, alcanzando a llegar entre los 15 primeros lugares.
El disco sirvió d plataforma para lanzar como solistas a Mariana y Eduardo.
Otros cantantes y actores participaron en el disco.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Alcanzar_una_estrella
1.Mariana Garza-Alcanzar una estrella
2.Eduardo Capetillo-Quiero estar contigo
3.Cita Hudgens-Reencarnación
4.Eduardo Capetillo y Mariana Garza-Deseos íntimos
5.Eduardo Capetillo-Ya ni hablar
6.Qué Pasa-Rap d la cárcel
7.Eduardo Capetillo-La mujer que no soñé
8.Cita Hudgens-Las calles obscuras
9.Héctor Suárez Jr.-Voy a cambiar por ti
10.Eduardo Capetillo-Exito y amor
11.Mariana Garza-Tú eres un sueño para mí
ROSANA-POR LOS DOS

Tomado d http://acervodorods.blogspot.mx/2012/06/discografiacantora-rosana11cds.html
CBS, 1990
Sencillos: Amor dividido, Ni un roce, Por los dos
Cantante brasileña, a los 6 años aprendió a tocar el piano. Se inició en el canto a los 13.
Lanzó su primer disco en 1979.
Ha cosechado diversos triunfos a lo largo d su carrera musical.
Fuente: http://pt.wikipedia.org/wiki/Rosanah_Fienngo
En 1990 se editó este disco, el único que ha grabado en español, con el título original d Por donde el amor me lleva, pero en México se le puso Por los dos. Así Rosana incursionó en el mercado musical d América Latina debido a su popularidad en su natal Brasil. En México la conocimos con la canción Amor dividido, a dúo con Emmanuel, incluida también en la producción que el cantante mexicano lanzó en 1990: Vida (disponible ya en este blog). Dicho sencillo llegó al tercer lugar en el Billboard Latino. Ana Gabriel la invitó en ese mismo año a una d sus presentaciones en conocido centro nocturno d la Ciudad d México, donde a dúo cantaron Ni un roce, popularizada primero por Rosana en portugués en 1987 y que Anita grabó en español dos años después, por ello en esta versión en vivo las dos interpretan el tema que quedó para la posteridad en el disco En vivo d la sinaloense, lanzado en 1990.
1.Amor dividido (a dúo con Emmanuel)
2.Por los dos (Nós dois)
3.Vicio fatal (Let's stay together) -En vivo-
4.Ah! En tu mirar (Direto no onhlar)
5.Medley: All in love is fair, Rainy days and Mondays, Something (En vivo)
6.Por donde el amor me lleva (Onde o amor me leva)
7.Tú, en cada hombre (Um homem nao é um nome) [You're my one and only)
8.Ni un roce (Nem um toque)
9.O amor e o poder (The power of love)
10.Cueste lo que cuete (Custe o que costar)
11.Ni un roce (a dúo con Ana Gabriel) -En vivo-
DANIELA CASTRO-JUNTO A TI

Aportación d Daniela
Foto: Amantesinamor
Producción: Kiko Cibrián
Fonovisa, 1999
Sencillo: No dejes jamás d soñar
Otra actriz que se unió a la lista d actrices que prueban suerte en el canto sin tener éxito.
Oficialmente se trata d su primer y único disco. Antes, en 1998, grabó el tema d la telenovela 'Desencuentro', en la cual participó, y que se incluyó en el disco con la música d la misma (y se incluyó también en el presente disco). Quizás por esto no se quedó con las ganas y grabó un disco completo, pues en el d la mencionada telenovela, a pesar d que salió con su nombre, sólo ella interpretaba el tema dl drama y el resto eran temas instrumentales.
Aunque las estaciones d radio d perfil juvenil incluyeron en su programación el sencillo debut, no se convirtió en éxito y el disco no figuró entre los más vendidos.
Daniela es más recordada por su actuación en la todavía bien hecha telenovela 'Cadenas d amargura', que protagonizó junto con Diana Bracho y Raúl Araiza en 1991, grabada en la bella ciudad de Guanajuato, Gto.
1.Todo el amor
2.Junto a ti
3.Sólo pienso en ti
4.Desencuentro
5.No dejes jamás d soñar
6.Adonde va nuestro amor
7.Nada d tu amor
8.Dos (Desencuentro)
9.Abre tus alas
10.Ahora y por la eternidad
WILSON PHILLIPS-YOU'RE IN LOVE

SBK Records, 1991
Cuarto sencillo dl disco debut dl trío femenil norteamericano integrado por Carnie y Wendy Wilson y Chynna Phillips.
Llegó al primer lugar en el Billboard en su versión original. Dado el éxito dl grupo y d esta balada, y con el afán d gustar más en el mercado hispano, se hizo una versión en castellano, misma que llegué a escuchar en la desaparecida estación d radio Crystal 92.1 FM, d la Cd. d México, allá por fines d 1992.
1.You're in love
2.Otro amor (You're in love)
GUITARRA, VOZ Y SENTIMIENTO

Aportación d Enrique
Resubido por Carlos Dubón d Guatemala
Producción: Julián Navarro
Sony Music, 1995
1.Alejandro Fernández-Regálame esta noche
2.Lupita D’alessio-Remate
3.Angeles Ochoa-Sacrificio
4.Marianne-Soy
5.Alejandra Avalos-La señal
6.Estela Núñez-Y entonces
7.Tania Libertad-Odiame
8.Alberto Vázquez-Deuda
9.Eugenia León-Cómo fue
10.César Costa-Si alguien me dijera
11.Fabby-Total
12.Rafael Basurto-Poquita fe
13.Marianne-Al final
14.Alejandro Fernández-Cuando ya no me quieras
BOLEROS. VOZ Y SENTIMIENTO. VOL. I

Aportación d Carlos Dubón d Guatemala
Producción: Fernando Riba y Kiko Campos
Acompañamiento: Grupo Bolero
América Columbia, 1992
Una idea d Sony Music que reunió a parte d su elenco d entonces: intérpretes consagrados y juveniles, para brindar sus versiones a boleros d antaño.
A pesar d los cantantes participantes y d la selección d temas, los dos volúmenes d estos títulos no vendieron lo esperado, ninguno d los sencillos fue éxito radial; dos años después d su salida, se podían adquirir a precios bastante económicos, muy baratos, tanto en formato d disco compacto como cassette; fue así como adquirí los cassettes originales que conservo.
D este primer volumen, destaca la participación d Lupita D’alessio, con lo que debuta oficialmente para Sony Music, interpretando un bolero que ya había grabado dos años atrás para su último disco d estudio con Orfeón (Boleros d siempre): Ya no te acuerdas d mí; ahora con nuevos arreglos y bajo el título d Ya no me quieres.
Cabe mencionar que estos dos discos no han sido reeditados, algunas d las canciones que incluyen se han anexado en compilados d éxitos que se han sacado posteriormente, tal es el caso d Angélica María, Sasha y Lupita D’alessio.
1.Lupita D’alessio-Ya no me quieres
2.Magneto-Triana/¿Quién será?
3.Sasha-Sorpresa
4.Angélica María-Si me comprendieras
5.Tatiana-Obsesión
6.Aida Cuevas-Vanidad
7.Flor Yvón-Siempreviva
8.Pedro Fernández-Morenita mía
9.América-Sabrá Dios
10.Monna Bell-Cuando vuelvas
11.Javier Solís-Tres palabras
SORAYA-EN ESTA NOCHE

Imagen: https://los90enmp3.files.wordpress.com/2012/02/front18.jpg
Aportación d Carlos Dubón d Guatemala
Producción: Soraya y Rod Argent
Polygram, 1996
Sencillos: D repente, Quédate, Avalancha
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/En_Esta_Noche
Disco debut d la cantautora norteamericana-colombiana, que d Dios goce.
El sencillo debut quizás es su más grande éxito y su tema más representativo. Conquistó el primer lugar en el Billboard Latin Pop Airplay, también en México, Colombia, Chile, Argentina, España y Centroamérica. El segundo sencillo repitió esta misma hazaña.
1.D repente
2.Quédate
3.Amor en tus ojos
4.Avalancha
5.Calma antes d la tormenta
6.Las ruinas en mi mente
7.Debo saber
8.Razón para creer
9.Pueblito viejo
10.En esta noche
11.Suddenly (D repente)
BOLEROS. VOZ Y SENTIMIENTO. VOL. II

Aportación d Carlos Dubón d Guatemala
Producción: Fernando Riba y Kiko Campos
Acompañamiento: Grupo Bolero
América Columbia, 1992
Segundo volumen d boleros con versiones d los artistas consagrados y juveniles d Sony Music.
1.Vikki Carr-La enramada
2.Tania Libertad y María Conchita Alonso-Contigo aprendí
3.Ricky Martin-Corazón
4.Angélica Vale-Cariñito azucarado
5.Lucía Méndez-Mi último fracaso
6.Zarabanda-Yucateco (Popurrí: Ojos tristes, Desdeñosa, Nunca)
7.Carina Ricco-No puedo ser feliz
8.Cecilia Toussaint-Miénteme
9.Marianne-Yo sin ti
10.Alejandro Ibarra-Conozco a los dos
11.Soledad Vallarta-Amor perdido
12.Angeles Ochoa-Si Dios me quita la vida
PIANO, VOZ Y SENTIMIENTO

Aportación d Carlos Dubón d Guatemala
Polygram, 1997
Dl tiempo en que varios intérpretes consagrados se unieron al desaparecido sello disquero, se aprovechó para realizar este disco rarísimo, el cual jamás vi a la venta.
Boleros y canciones conocidas en voces d diversos cantantes con acompañamiento d piano.
1.Vikki Carr-My way
2.Tania Libertad-Inolvidable
3.Laureano Brizuela-Feelings
4.Angeles Ochoa-Amor
5.Emmanuel-Smile
6.Manoella Torres-Somos novios
7.Mauro Calderón-Júrame
8.Yuri-Sabor a mí
9.Pedro Fernández-Candilejas
10.María Conchita Alonso-Misty
11.Mijares-Tres palabras
12.Dulce-Yo sin ti
RICCARDO COCCIANTE-POR UN AMIGO MAS

Aportación d Angel Morales
Producción: Rudy y Ricardo Eddy
Arreglos: Ricardo Eddy y Riccardo Cocciante
Melody, 1991
Sencillos: Por un amigo más, Bella sin alma
Novena producción en castellano dl compositor ítalofrancés.
El tema que da título al disco es una d las mejores composiciones d Ricardo, que posteriormente en ese mismo año Pedro Fernández destrozara.
Más d Cocciante en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Cocciante
1.Por un amigo más
2.Bésame mucho
3.Margarita
4.Yo renaceré
5.La amistad
6.Primavera
7.Si no fuera por ti
8.Bella sin alma
9.Cuando el amor rompa en ti
10.Nosotros
11.La ola
PEDRO MARAS

Aportación de Rubén González.
Foto: Luis Ortega
Producción: Mildred Villafañe
Melody. 1990.
Sencillos: Te tocará mi amor, ¿Dónde vas?
Ya que Flans se despedía dl mundo d la música, Villafañe lanza a Pedro Marás como una nueva propuesta para el pop en español, misma que no tuvo éxito. Sólo grabó un disco y ningún sencillo fue éxito radial, a pesar d la fuerte promoción que le dio su disquera.
Las mismas Flans le acompañaron en su disco en los coros y aparte Ilse hace un dueto con Pedro.
1.Solo a media luz
2.Mira hacia acá
3.Te tocará mi amor
4.¿Dónde vas?
5.Sabor de mi vida
6.Sed (a dúo con Ilse)
7.Ella
8.Siéntelo
9.Siempre cerca
10.Por tantas reflexiones
OLGA TAÑON-NUEVOS SENDEROS

Aportación d Carlos Dubón de Guatemala
Producción: Marco Antonio Solís
Productor ejecutivo: Sergio Rozenblat
Warner Music, 1996
Sencillos: ¡Basta ya!, Me subes, me bajas, me subes; Mi eterno amor secreto
Cuarta producción d la intérprete puertorriqueña exponente dl merengue, quien con este disco precisamente incursiona por 'nuevos senderos', cantando temas d balada romántica y rítmica, bajo la batuta dl mexicano Marco Antonio Solís, autor d 9 canciones del disco, excepto Cuestión d suerte, compuesta por el también mexicano Jesús Monarrez.
En la Cd. d México, las estaciones d género grupero y tropical le promovieron bastante sus 3 sencillos principales. El segundo es un estupendo y movidón tema. Dl primero recientemente se hizo un cover en una horrenda versión grupera.
1.Mi eterno amor secreto
2.En ti
3.Cuestión d suerte
4.Mi perdón
5.El daño que me haces
6.Siempre estuve cerca
7.La última oportunidad
8.Me subes, me bajas, me subes
9.¡Basta ya!
10.No te vas
TWIGGY-CUATRO ESTACIONES

BMG, 1995
Sencillo: Necesito un amigo
Cantante exponente d la balada pop, originaria d Argentina que a México llegó en 1996 con esta producción dl que la radio le promoviera el cover Necesito un amigo, que el español Bertín Osborne popularizara en 1985 (en lo personal me quedo con la versión d Twiggy). Las estaciones d perfil juvenil promovieron los remixes d este mismo tema. Por lo mismo, en la edición para México BMG la consideró dentro d su catálogo d Dance latino, cuando curiosamente ninguna d las canciones pertenece a este género, excepto los remixes.
Al parecer Twiggy fue la primera intérprete en grabar en español el cover d la canción italiana Cinco días, que posteriormente conocimos en versiones d Amanda Miguel, Ana Gabriel y Laura Pausini.
Se anexa el disco d Primer Estación Verano Remixes lanzado también en 1995.
Más d Twiggy en: http://es.wikipedia.org/wiki/Twiggy_(cantante)
1.Tu tu tu
2.Espía d tu amor
3.Necesito un amigo
4.Cinco días
5.Quisiera que me ames
6.Promesas que no valen nada
7.Mamá, papá
8.No volveré a pedir perdón
9.Me llamas
10.En el andén dl corazón
11.Entre tu amor y mi amor
12.Como una ola
Primer Estación Verano Remixes:
1.Necesito un amigo (Eurodown Beat Ragga Mix)
2.Te estoy buscando (Top Killer Mix)
3.Quisiera que me ames (Party Time Mix)
4.Mamy Blue (Radio Line Mix)
5.Necesito un amigo (TCP Club Mix)
6.Necesito un amigo (Ragga Dub Karaoke)
7.No está (TCP Noche Mix)
8.Mamy Blue (Trance Metal Karaoke)
MONNA BELL-AHORA

Aportación d Mauricio
Imagen: misdiscosviejos.com
Arreglos: Gustavo y José Antonio Farías y Manuel Casares
Sony Music, 1993
Ultimo disco d la otrora exitosa cantante chilena, quien obtuvo enorme popularidad en los 60’s debido a su inconfundible voz y estilo d interpretar baladas románticas.
En esa misma década incursionó en el cine e hizo 3 películas aquí en México, destacando ’Las recién casadas’, d 1962; en dicho filme Monna cantó.
Con Hispavox y Musart hizo una exitosa carrera musical. Cayó en el olvido gracias a que Orfeón (disquera con la que firmó contrato luego d dejar Musart) no le produjo buenos discos, y a un supuesto veto dl monopolio televisivo mexicano Televisa.
Hizo amistad con el compositor Juan Gabriel, quien la invita a volver a la cantada, surgió así este disco bajo el sello d Sony Music, con temas dl michoacano, que ya antes habían sido grabados por él u otros intérpretes (como el caso d Esperando, que conocimos primero con el propio Juan Gabriel y posteriormente con Enrique Guzmán). Monna lo promovió presentándose en programas d tv d Televisa (si había sufrido el veto éste le fue levantado), pero por cambios d directivos en la disquera, el disco careció d la promoción debida.
El 21 d abril dl 2008, víctima d una embolia, Monna cerró sus ojos para siempre y desde entonces le está cantando a Dios.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Monna_Bell
1.El sonido dl amor
2.Luna llena
3.Enséñame
4.Amor perdona
5.Quizás mañana
6.Nunca había amado así
7.Esperando
8.Enamórate
9.Verte una vez más
10.Abril dl 62
CARINA RICCO-DL CABELLO A LOS PIES

Aportación d Pedro
Producción: Fernando Riba y Kiko Campos
Sony Music, 1993
Sencillos: Hombre mío, Y nos dijimos adiós, Como el corazón, Piénsalo
Una nueva promesa musical femenina se da a conocer con este su primer trabajo d balada pop, siendo su primer sencillo su tema más reconocido.
Con Y nos dijimos adiós participó en 1994 en el Festival Viña dl Mar, donde no le fue muy bien.
1.Cazapalomas
2.Porque te vas
3.Y nos dijimos adiós
4.Piénsalo
5.Hombre mío
6.Como el corazón
7.Mueve los pies
8.Ciego amor
9.Fuera d piel
10.Dl cabello a los pies
SELECCION NACIONAL-DONDE EL CORAZON NOS LLEVE

Aportación de Roa.
Melody. 1994.
Aprovechando la fiebre Mundialista actual, les dejo la canción que los miembros de la Selección Nacional Mexicana interpretaron y grabaron en 1994, lleva por nombre ’Donde el corazón nos lleve’.
En aquel Mundial de 1994 cuya sede fue en Estados Unidos, México sólo llegó a octavos de final. La radio le promovió en vísperas y durante el torneo este tema.
En la imagen, los integrantes d la selección en 1994.
BIBI GAYTAN-MANZANA VERDE

Aportación d América
Producción: Fernando Riba y Kiko Campos
Melody, 1994
Sencillo: Lago azul
Segundo y último disco solista d Bibi. No tuvo el éxito esperado, tibiamente en la radio sonó Lago azul, cover d Triste bayou que popularizó la norteamericana Linda Ronstadt.
Después dl fracaso d esta producción, Bibi se alejó dl mundo d la música y d la actuación al contraer matrimonio con Eduardo Capetillo, quien también fuera miembro d Timbiriche.
Actualmente ella volvió a la tv junto con su marido y pasar a las filas dl elenco d TV Azteca.
1.¿Qué cambió?
2.Manzana verde
3.Tócame d amor
4.Ya no hay más
5.Dos mujeres un camino
6.Lago azul (Blue bayou)
7.Vas a llorar
8.Eco d mi vida
9.Igual que tú
10.Sueño d mujer
ALIX-POR VEZ PRIMERA

Aportación d América
Producción: Manuel Pacho
Dirección: Luis Méndez
EMI, 1991
Sencillos: Nos podemos escapar, Por vez primera, Marzo entre dos, El amor no tiene edad
Alix dejó Timbiriche en 1989, ya en el verano d ese año grabó en plan solista la excelente balada Siempre en mi corazón que se incluyó en el disco Nos vamos d vacaciones con otros artistas dl elenco d Melody.
Pero fue dos años después cuando el primer disco en plan solitario d la ex timbiriche vio la luz: Por vez primera. Buen material d baladas bajo la producción d Manuel Pacho quien ya antes ha producido otros materiales (En el alambre, d Rocío Banquells, junto con Joaquín Oristrell). Nos podemos escapar saboreó el estar dentro d los 10 primeros lugares en listas d México, el tema que da título a la producción también se metió a los 15 primeros puestos. El cuarto sencillo, mismo que cierra el disco, es un excelente tema rítmico.
Es el único material que Alix grabó, después se retiró dl mundo artístico, se casó y se dedicó a su familia. Solamente regresó para estar presente en el reencuentro d Timbiriche a fines d 1998.
Alix, d las integrantes originales d Timbiriche, se ha distinguido siempre por ser una mujer ajena a los escándalos.
1.Por vez primera
2.Nos podemos escapar
3.Juan
4.Marzo entre dos
5.Mona Monalisa
6.Te extrañándote
7.Dama por ti
8.Absolutamente todo
9.Tómame
10.El amor no tiene edad
BIBI GAYTAN

Aportación d América
Producción: Marco Flores y Gerardo Flores
Melody, 1992
Sencillos: No me importa, Mucha mujer para ti, Y se marcha diciendo perdón
Luego d una corta estancia en Timbiriche, Bibi Gaytán deja la agrupación en la que estuvo de fines d 1989 a fines d 1990. Para 1991 se desempeña como actriz; gracias a su participación en la telenovela ’Alcanzar una estrella II’, donde formó parte dl grupo musical Muñecos d papel, surgido d la misma, obtiene popularidad con el tema Tan sólo una mujer dl guatemalteco Ricardo Arjona e incluido en el disco d la telenovela que Melody editó en 1991. La canción en cuestión la llevó a los primeros lugares en listas d México, cuando todavía no tenía un disco completo d estudio, el cual vio la luz hasta 1992.
Su primer trabajo como solista se titularía originalmente Mucha mujer para ti, sin embargo, se le consideró algo agresivo y terminó por llamarse simplemente como ella: Bibi Gaytán. El primer sencillo No me importa se colocó dentro d los 15 primeros sitios en listas.
Su popularidad fue en aumento, no dejó d actuar en telenovelas y promovió su disco, amén d que a fines d 1992 lanzó un calendario (copiando la moda d entonces d cantantes d lanzar un calendario con fotos medio atrevidas), aprovechando que sus bonos iban en aumento entre la gente.
1.Y se marcha diciendo perdón
2.No me importa
3.Ritmo caliente
4.Desearía
5.Como un tatuaje
6.Ya nada será igual
7.Brujo d amor
8.Muriendo lento
9.Quiero irme d aquí
10.Más allá d un simple beso
11.Mucha mujer para ti
12.Rock café
13.Contigo y con el viento
CANCION CON TODOS

Producción: César Isella
Arreglos y dirección musical: Oscar Cardoso Ocampo
Philips, 1990
César Isella es un cantautor argentino d música folklórica.
Canción con todos fue compuesta por su compatriota Armando Tejada Gómez (letra) y por él mismo (música).
En 1989 nace la idea d grabarla en voces d reconocidos intérpretes d países d Hispanoamérica.
En 1990 se graba el disco La Canción con Todos a beneficio d la UNESCO y se hace acreedor al Premio ACE.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_Isella
http://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n_con_todos
En una desaparecida estación d radio d la Cd. d México, (FM Globo Estéreo), hacia inicios dl verano d 1991, se incluyó en su programación Canción con todos, una estupenda canción considerada como Himno d América Latina.
Foto: Vale la pena escuchar, pertenece al disco LP que conservo, dl que se extrae la presente grabación. Gracias a mi amigo Boris Paredes Oblitas por la transferencia a formato digital.
1.Canción con Todos (Himno Latinoamericano). Con la participación d: Tania Libertad, Guadalupe Pineda, Astor Piazzolla, Joan Manuel Serrat, César Isella, Silvio Rodríguez, Cuarteto Zupay, Manuel Mijares, Pablo Milanés, Coro Banco Provincia y Jairo.
2.Tania Libertad-Razón d vivir
3.Osvaldo Pugliese y su Orquesta-Recuerdo
4.Inti-Illimani-Bailando, bailando
5.Miguel Mateos-Voy a juntar mis pedazos
6.Astor Piazzolla y su Quinteto-Verano porteño
7.Atahualpa Yupanqui-La estancia vieja
8.César Isella-Abecedé
9.Lito Vitale-Canción con todos
SIEMPRE FIEL

Versión original aportación d Joseph Valenzuela
Versión instrumental aportación d Boris Paredes Oblitas y Vale la pena escuchar
Foto: Vale la pena escuchar (perteneciente al LP que conservo)
Gracias a Joseph Valenzuela por su aportación dl tema original y a Boris Paredes Oblitas d Bolivia, por transferirlo a formato digital d la grabación dl LP que conservo
Producción: Mariano Pérez
CBS, 1990
Disco sencillo con un tema compuesto por Mariano Pérez e interpretado por el elenco CBS d entonces.
El objetivo dl mismo fue promover la segunda visita dl entonces Obispo d Roma a México en mayo d 1990. La canción tuvo difusión radial y se coló dentro d los 15 primeros lugares en listas en el mencionado mes.
Intérpretes (por orden alfabético):
Alejandro Ibarra, América, Ana Gabriel, Angeles Ochoa, Angélica María, Angélica Vale, Antonio d Jesús, Casablanca, Cecilia Toussaint, Flor Yvón, Garibaldi, Gibrann, Graciela Mauri, Las Huerta, Lorenzo de Monteclaro, Los Chavales, Los Vazkez, Lucía Méndez, Luis Angel, Magneto, Omar, Pablo Raffi, Pedro Fernández, Ulises, Shabadaba, Tania Libertad, Vicente Fernández, Vikki Carr, Yuri y Zarabanda
1.Siempre fiel
2.Siempre fiel (Versión instrumental)
VOCES UNIDAS

Aportación d Luis Alberto Ríos Medina
Producción: Emilio Estefan Jr., Lawrence Dermer, K.C. Porter, Marco Flores, A.B. Quintanilla III, Clay Ostwald, Raúl Di Blasio, Eddie Rodríguez, Christian de Walden, Max di Carlo, Walter Clissen, Miguel Blasco, Kike Santander, Angel Fernández, Marc Anthony, Alvaro Torres y Oscar Mediavilla
Productor ejecutivo: José Behar
Dirección artística: Claribel Cuevas
EMI, 1996
Sencillo: Puedes llegar
Proyecto musical ideado por Gloria y Emilio Estefan, llevado a cabo con motivo de los Juegos Olímpicos de 1996, efectuados en Atlanta, Estados Unidos, que agrupó a cantantes hispanoamericanos.
El tema Puedes llegar, con letra d Gloria Estefan y música de ella y Diane Warren, es la versión en español de Reach, que forma parte d la producción discográfica que Gloria lanzó en 1996, cantado en inglés solamente por ella, y en español se reunieron varios artistas hispanoamericanos.
Las canciones de este disco manejan como mensaje esencial la hermandad entre pueblos y personas, manifestado con la participación de los intérpretes en el mismo, originarios de varios países: Cuba, Brasil, Venezuela, México, Puerto Rico, España, Colombia, Argentina, Estados Unidos y El Salvador.
1.Gloria Estefan, Roberto Carlos, José Luis Rodríguez, Alejandro Fernández, Jon Secada, Ricky Martin, Julio Iglesias, Carlos Vives, Patricia Sosa y Plácido Domingo-Puedes llegar
2.Barrio Boyzz-Una nación
3.Pandora-Con la antorcha en la mano
4.Selena-No quiero saber
5.Raúl Di Blasio-Llama eterna
6.India-Banderas
7.Marta Sánchez-Sueños d gloria
8.Ednita Nazario, Emilio y Graciela Beltrán-Por siempre unidos
9.Jon Secada-Un mundo nuevo
10.Paulina Rubio-Será entre tú y yo
11.Marc Anthony-Así como hoy (Amanda Miguel superó esta canción con su versión 3 años después)
12.Thalía-Todo es posible
13.Alvaro Torres-Reencuentro (a dúo con Barrio Boyzz)
14.Patricia Sosa-Nunca es tarde para amar
ELLAS CANTAN A CRI CRI

Aportación de Luis Alberto Ríos Medina.
BMG. 1999.
Cantantes femeninas juveniles interpretando temas d Cri Cri.
1.Onda Vaselina (Ellas)-El ratón vaquero
2.Mariana Garza-Llueve
3.Bibi Gaytán-Di por qué
4.Kabah (Ellas)-Caminito de la escuela
5.Alejandra Guzmán-El ropavejero
6.Alix-La cacería
7.Aracely Arámbula-La maquinita
8.Anahí-El baile de los muñecos
9.Lissette-El teléfono
10.Gaby Rivero-El perrito
11.Angélica Vale-La patita
12.Ivonne e Ivette-Ratoncitos paseadores
13.Caló (Ellas)-Canción de las brujas
COLOR ES

Aportación de Fidel
Melody, 1993.
Intento fallido de Mildred Villafañe por revivir el concepto de Flans (sin el nombre y sin las integrantes originales). Sólo sacaron un disco y de él se extrajeron los sencillos: ’Te queda bien, me viene mal’, ’Besos de azúcar’, ’Te estoy probando’ y ’Se me va’; no pasó a mayores.
1.Besos de azúcar
2.Te estoy probando
3.Te queda bien, me viene mal
4.Se me va
5.Claridad
6.Ni tú, ni yo
7.Soy hielo y miel
8.Me parece tonto
9.Lo siento
10.No frenes a tu corazón (Touch me)
11.Te estoy probando (Versión extended)
12.Besos de azúcar (Versión extended)
SOLIDARIDAD

Producción: Luis d Llano Macedo y Marco Flores
Producciones d Discos América, 1990
Una canción con un tema acorde a una campaña política dl entonces gobierno d México, realizada con el sello 100% d Televisa, con la participación d cantantes y hasta actores d la misma empresa d televisión.
La canción tiene 2 versiones, es la misma pero con diferentes intérpretes. Jamás la escuché en radio, sin dudar que las radiodifusoras dl grupo Televisa la hayan incluido en su programación; en los canales d Televisa, sobre todo el 2, el video d las 2 versiones fue difundido sin alcanzar repercusión alguna.
1.Solidaridad. Versión 1.
Intérpretes: Lucía Méndez, Angélica María, María dl Sol, Mijares, Verónica Castro, Daniela Romo, Marco Antonio Muñiz, Rocío Banquells, Vicente Fernández, Lola Beltrán, Aída Cuevas y Humberto Cravioto.
2.Solidaridad. Versión 2.
Intérpretes: Denise d Kalafe, Jorge Muñiz, Héctor Yaber, Pandora, César Costa, Chantal, Francisco Xavier, Rigo Tovar, Sasha, Graciela Mauri, Angélica Vale, Antonio, Pedro Marás, Coco Levy, Fernanda, Tatiana, Mariana Garza, Eduardo Capetillo, Lucha Villa, Fernando Allende, Guadalupe Pineda, Rozenda Bernal y Aída Cuevas.
Coros en ambas versiones: Timbiriche, Microchips, Shabadaba, Garibaldi, Onda Vaselina y Máquina dl Tiempo.
Entre los actores participantes tenemos a parte dl elenco d algunos d los entonces programas d Televisa: Rosita Arenas, Manola Saavedra, Virma González y Miguel Pizarro d ’La Edad d Oro’; María Luisa Alcalá, Lupe Vázquez y Juan Verduzco (Claudia, Paula y el Padre Juan dl programa cómico ’Dr. Cándido Pérez’) y Daniela Leites y los hermanos Gerardo y Luis Mario d la popular serie ’Papá soltero’.
Los fondos obtenidos con la venta dl disco se destinaron para albergues d ancianos.
Grabado dl LP original que conservo, agradezco d forma especial a Boris Paredes Oblitas por transferirlo a formato digital.
AMERICA-ROSA DE UN AROMA

Aportación d América
Producción: Roberto Livi y Carlos Dattoli
Sony Music, 1991.
Sencillos: Amor bandido, Es un bombón, ¿Por qué mentir?
América Gil, hija del compositor y cantante Felipe Gil, estuvo en el grupo Viva Voz d 1987 a 1989, dejó el grupo y emprendió una corta y poco exitosa carrera como solista en 1990, con el disco sencillo que contiene los temas Ganas d ti (que la radio promovió) y Estoy perdida sin ti. El primero se utilizó para promover una marca de yoghurts que ya no existe; con todo, no fue un exitazo, pero sí es un buen tema.
Es hasta 1991 que lanza su disco de larga duración con 10 temas, incluyendo los 2 ya mencionados, y a pesar d que 3 sencillos salieron d este disco, sólo el primero (Amor bandido) se consideró como pronóstico para ingresar a los 20 primeros lugares d una lista d popularidad, y solamente quedó como pronóstico, pero personalmente es un super tema. De lo más rescatable d este disco también están las canciones No es normal, Estoy perdida sin ti, ¿Por qué mentir?, Ganas d ti.
América también tuvo participaciones especiales en otras grabaciones de la disquera Sony junto con otros cantantes dl elenco d la misma.
1.Estoy hirviendo
2.Dame felicidad (que hiciera famosa Enrique Guzmán)
3.Es un bombón
4.Ganas d ti
5.Estoy perdida sin ti
6.Amor bandido
7.¿Por qué mentir?
8.Rosa d un aroma
9.Adivina qué
10.No es normal
JACI VELAZQUEZ-LLEGAR A TI

Aportación d Daniel Espinoza
Producción: Rudy Pérez, Mark Heimmerman y Phil Naish
Sony Music, 1999
Sencillos: Llegar a ti, D creer en ti, Sólo tú
Originaria d Houston, Texas. Cantante y compositora exponente d la música cristiana contemporánea y dl latin pop (tanto en inglés como en español).
Ha vendido 5 millones d discos en todo el mundo.
Su primer disco lo grabó en 1992, pero fue hasta el 2000 cuando la conocimos en México con esta producción y su debut cantando en el idioma d Cervantes, d 1999, cuyo primer sencillo fue el tema que le da nombre y se colocó en el primer lugar dl Billboard Latino y el disco fue nominado al Grammy como Mejor Disco Latino Pop.
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Jaci_Velasquez
http://en.wikipedia.org/wiki/Llegar_A_Ti
1.Con tu amor
2.Llegar a ti
3.Un lugar celestial
4.Sólo tú
5.Manantial d caricias
6.D creer en ti (On my knees)
7.Junto a mí
8.Mira lo que has hecho en mí (Look what love has done)
9.Dentro está tu voz (Little voice inside)
10.Como una flor (Flower in the rain)
11.Al mundo Dios amó (God so loved)
MASSIEL-DESLICES

Discos Zafiro, 1990
D su producción d 1990.
Este tema fue grabado 3 años después por Lupita D’alessio.
LIBERTAD LAMARQUE-NADIE SE VA DL TODO

Aportación d candoroso
RCA, 1990
Sencillos: D qué manera te olvido, Que te vaya bonito
Actriz y cantante argentina que se hizo famosa en México participando en diversas películas donde el requisito fundamental que pedía Libertad era que cantara; compartió el escenario dl celuloide con grandes actores como Pedro Infante, Dolores dl Río, Pedro Armendáriz, Jorge Mistral, Carlos Navarro, Andrea Palma, etc.
Este es su último disco, con canciones ya grabadas anteriormente, ahora con el sello propio d Libertad, ya sin esa voz aguda, pero con ese tono grave que le caracterizó ya en sus últimos años.
Temas d Meme Solís, Alberto Cortez, José Alfredo Jiménez, Carmelo Larrea, Federico Méndez y Sergio Esquivel.
1.Ilusión
2.Ayúdame
3.Como la marea
4.Te solté la rienda
5.Sin un reproche
6.Camino verde
7.Contigo
8.Que te vaya bonito
9.¿De qué manera te olvido?
10.Nadie se va dl todo
TRANZAS-POR SIEMPRE

AD Records, 1999
Sencillo: Un nuevo amor
Cuarteto ecuatoriano exponente de la balada y el rock, integrado por Douglas Bastidas (compositor, guitarrista y vocalista), Troy Alvarado, Alfonso Vélez (batería) y Alberto Vicuña (teclado).
Lanzan su primer disco d larga duración en 1988.
Es con esta producción con la que alcanzan reconocimiento fuera d Ecuador.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Tranzas
1.Si volvieras
2.Un nuevo amor
3.Metálica
4.Por siempre
5.Otra vez
6.Por las noches
7.No te llamaré
8.Brujería
9.Mientras me quieras
10.Intento comprender
11.Me voy
12.I wanna go
13.Un nuevo amor (versión salsa)
ROXETTE EN ESPAÑOL

Marie Fredriksson y Per Gessle integran este dueto sueco exponente dl pop. Surgió en 1986 y sigue vigente. Han cosechado bastante éxito con sus temas, al grado que en 1996 lanzaron un disco completamente grabado en español, con las adaptaciones a los temas de Luis Gómez Escolar, dl que aqui se presentan Un día sin ti y No sé si es amor. Los demás se incluyeron en la producción 1999 dl dueto: Have a nice day, dl que como tema adicional se anexa la versión original d Quisiera volar, Wish I could fly, que fue el primer sencillo d la misma.
1.Un día sin ti (Spending my time)*
2.Lo siento (Salvation) +
3.Quisiera volar (Wish I could fly)
4.Alguien (Anyone)*
5.No sé si es amor (It must have been love)*
6.Wish I could fly
*Aportación de ilustre_jurisconsulto
+Aportación d hugojose.bloyblue
LA GUSANA CIEGA Y ZAPATO 3

Polygram
La Gusana Ciega. Grupo d rock mexicano que lanzó su primer disco en 1996: Merlina. Estaba integrado entonces por Daniel Gutiérrez (voz y bajo), Manuel Leyva (bajo) y Germán Arroyo (batería).
El grupo comenzó en 1989, en el 2002 se separa para volver 3 años después y seguir vigente anexando a Jorge Vilchis en la 2ª guitarra y como bajista a Luis Ernesto Martínez en sustitución d Manuel Leyva.
Zapato 3. Agrupación d rock venezolana integrada por Alvaro Segura (guitarra y coros), Carlos Segura (vocalista), Fernando Batoni (bajo), Jaime Verdaguer (teclados) y Rafael Cadavieco (batería) cuando grabaron el disco Cápsula para volar.
La banda surgió en 1980 y se separó en el 2000, grabaron 5 discos d estudio y no se descarta un posible regreso dl grupo al escenario musical.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/La_Gusana_Ciega
http://es.wikipedia.org/wiki/Zapato_3
1.La Gusana Ciega-Merlina (dl disco Merlina, 1996, autores: Daniel Gutiérrez, Manuel Leyva, Germán Arroyo)
2.Zapato 3-Cuchillo (dl disco Cápsula para volar, 1995; autor: Fernando Batoni)
Disco promocional.